
Me ha parecido entender que hoy es el día de Acción de Gracias. Es una costumbre muy americana que todos hemos "vivido" gracias a las series, películas y demás material yanky que durante estos años hemos estado consumiendo. Esto no es una crítica, son, simplemente unas lineas desde lo más sincero de mi corazón en las que intento decir.... GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Francamente, podemos posicionarnos hacia un lado u otro del planeta, podemos elegir ser europeos 100%, españolitos solamente o aferrarnos a la idea de que única y exclusivamente somos catalanes... Todo esto a mi entender, pierde mucha importancia delante de un día como el de hoy. O mejor dicho, delante de una palabra como la de hoy GRACIAS.
Es curioso como importamos de una manera natural todas las modas consumistas en cambio, aquellas que nos hacen más humanos las dejamos apartadas. Es curioso como se siguen iniciativas contra la violencia y en cambio no hay un MACRO SEGUIMIENTO hacia aquellas que nos hacen reflexionar, ablandar el corazón y sentirnos en comunión con el resto de la humanidad como es un día como el de hoy en el que tan sólo hay que sentir un GRACIAS.
Es cierto que personalmente me olvido a menudo de dar las gracias por todo lo que tengo a mi alrededor y que no va nada mal, de tanto en tanto hacer un ejercicio de valoración y que para ello tampoco hace falta llegar a las Navidades y/o fin de año, no, creo más bien que deberíamos ir prestando mucha pero mucha atención a todo lo que nos rodea, incluso a aquello que no nos gusta o que no nos hace sentir bien, porque esto último suele ser siempre un buen motor para el avance.
Ayer, me vino a la cabeza un episodio de Dr. en Alaska en el que hablaban del Deshielo de las montañas... Creo recordar que durante el mismo, los habitantes del pueblo sufrían emocionalmente los efectos del mismo... Ayer cuando me levanté a -1 Cº pensé, ha llegado el "hielo". Y así se me fue confirmando de que aquí, en el país del sol, lo que nos afecta es justamente el fenómeno contrario. Tranquilos eso fue ayer.
Hoy es el día de acción de gracias y mañana y pasado y al otro... y hasta el último día de nuestra existencia en esta tierra debería ser el día de acción de gracias.
No os aburriré con la larga lista que tengo en mente pero si que os invito a que si queréis y os sentís agradecidos y lo queréis compartir... os paréis un momento, reiréis profundo mientras tenéis los ojos cerrados y que al volverlos a abrir... podáis ver todo lo que os rodea de una manera diferente, algo más brillante, algo más nueva y que a todo ello le digáis... GRACIAS.
De todo corazón, gracias por vuestro afecto, gracias por muchas cosas y aunque se que me repito..... os dedico estas canciones
MUCHISMAS GRACIAS.... UN ABRAZO ENORME!
Ese es uno de los ingredientes para estar en paz: estar más agradecido que lo contrario...
ResponderEliminarbsss
Agradecida 100% ...
ResponderEliminargracias, por poder leerte, gracias por esas canciones , gracias por los ratitos que me estiro en el divan cuando no me ves.
ResponderEliminarGracias por recordar este día!!!!!
ResponderEliminarGràcies,gràcies i mil gràcies per existir.
ResponderEliminarselrac. Muak amore
Estoy profundamente dormida, pero mucho. Pues aún con eso, me doy cuenta que sabes exprimir la nada, hija mía y un gracias junto al pavo americanno hace que luzca tu letra.
ResponderEliminarbesotes niña
Te haré caso, voy a cerrar los ojos y cuando los abra empezaré a dar gracias por lo que me rodea... Ahora mismo.
ResponderEliminarYa.
...Pues tengo delante: ¡al Diván de Cristina! Pues gracias, Cristina.
J.J.
Dar las gracias no es sólo una actitud de buena educación. Significa también encuentro con el otro, sentido de la confianza, reconocimiento de lo que representa, complicidad para avanzar juntos mientras existan puntos de encuentro. Dar las gracias representa un vínculo para el estrechamiento de las relaciones humanos que nos hace ser más sensibles y solidarios, a la par que educados.
ResponderEliminarAy mi niña ¡cuanta razón tienes! Solamente con estar pendientes de lo que tenemos que agradecer (por ejemplo estar vivitos y coleando) cambiarian las estadísticas de las enfermedadades así como de la noche al día. Claro que tambien es verdad que esto es mucho más difícil de lo que parece (je, je, je si lo sabré yo...)
ResponderEliminarGracias a ti, Cristina por recordárnoslo. Cada día es un regalo, yo así lo siento. Por eso entiendo tu profundo sentimiento de gratitud.
ResponderEliminarGratitud, qué bella palabra.
Un abrazo entero.
Gracias Cristina por recordarnos el día de Acción de Gracias.
ResponderEliminarSi que prodigamos poco esta palabra pero debieramos pronunciarlas más.
Gracias por tu post que como siempre perfecto.
Gracias cariño...
Completamente de acuerdo, una vez más, siempre importamos lo peor, aunque los gringos (mejor que yanquis, ya que suena más despectivo) no creo que sean demasiado agradecidos o mejor dicho seguramente si lo sean ese día el resto ni se acuerdan.
ResponderEliminarEstoy totalmente en contra de "el día de ..." ya que y el resto del año¿? que le den por el culo?. El 14 de febrero regalas flores a tu mujer ¿y el 15,16 ,,, 20 de noviembre? ... Todo esto son idioteces consumistas y costumbres absurdas del mundo capitalista en que (gracias a Dios) estamos atados.
Pd.- Hay mejores canciones de gracias que estas ...Por ejemplo: Sinead O´connor, Alanis, Björk ... y si me apuras Rosendo ....
Cuanto más agradecidos seamos, mas recibiremos.
ResponderEliminarLa gratitud es un ejercicio muy poderoso.
Un besazo.
Es cierto la amnesia selectiva que tenemos por decir un simple gracias.
ResponderEliminarSaludos agradecidos.
Gracias por hacernos mirar mas haya de nuestras narices, y por hacer q personalment, deje de pensar q nada vale la pena pues pasan cosas buenas todos los dias sin q m de cuenta.
ResponderEliminarBsts agradecidos!!